Reduce tu huella de carbono

Compensando tus emisiones

La huella de carbono representa el impacto que tiene sobre el clima el desarrollo de una actividad y, por lo tanto, su cálculo es el primer paso ineludible para poder trazar un plan de reducción medible cuantitativamente.

Se entiende como huella de carbono la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero emitidas de forma directa o indirecta, como consecuencia del desarrollo de una actividad, medida en toneladas de CO2 equivalente.



CO2 | ecodes

CeroCO2 ofrece herramientas y asistencia para el cálculo de la huella de carbono de tu entidad, evento, producto o de tu actividad cotidiana. Para ello aplica las metodologías y normas internacionales más reconocidas:

Greenhouse Gas protocol
(GHG protocol)

PAS 2050

ISO14064

ISO 14067



Además, aplica los factores de emisión más adecuados para cada fuente de emisión y para cada sector de actividad.

La compensación de emisiones es el reflejo de un sólido compromiso medioambiental. Consiste en la aportación voluntaria de una cantidad económica, proporcional a las toneladas de CO2 generadas, que se invierte en proyectos de reforestación, ahorro y eficiencia energética. Esta acción tiene un triple objetivo: combatir el cambio climático, erradicar la pobreza y apoyar el desarrollo local.

Una gran parte de los proyectos de compensación de Cero CO2 se desarrollan en países del Sur con el doble objetivo de luchar contra el cambio climático y contra la pobreza. Por lo tanto los proyectos deben:

Ayudar a mitigar y adaptarse al cambio climático.

Generar co- beneficios sociales para las comunidades locales, como generación de puestos de trabajo, mejoras en educación, salud, seguridad alimentaria y empoderamiento.

Proteger, conservar y mejorar la biodiversidad.

Todos los proyectos de CeroCO2 están verificados por estándares del Mercado Voluntario de Carbono Gold Standard, (Verified Carbon Standard. Plan Vivo, ISO 14064:2, etc.) para garantizar que los créditos de carbono que generan son reales y medibles.




Preguntas frecuentes

La compensación de emisiones de CO2 consiste en la aportación voluntaria de una cantidad económica, proporcional a las toneladas de CO2 generadas aquí, para un proyecto que persigue específicamente:

  • Captar una cantidad de toneladas de CO2 equivalente a la generada en nuestra actividad, mediante la puesta en práctica de un proyecto de sumidero de carbono por reforestación.
  • Evitar la emisión de una cantidad de toneladas de CO2 equivalente a la generada en nuestra actividad por medio de un proyecto de ahorro o eficiencia energética, de sustitución de combustibles fósiles por energías renovables, tratamiento de residuos o de deforestación evitada.

La compensación de emisiones a través de proyectos de la Plataforma CeroCO2 es una donación y se tramita como tal. Ecodes emitirá el certificado de compensación de emisiones y el certificado fiscal de la donación una vez realizada la misma.
Esta donación podrá acogerse al régimen fiscal de las donaciones y aportaciones a entidades sin fines lucrativos, de acuerdo con lo establecido en el artículo 20 de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

En los proyectos que promueve CeroCO2 para la compensación de emisiones, un mínimo de un 75% del precio de la tonelada va a parar directamente a la gestión y ejecución del proyecto de compensación. El 25% restante, y tratándose de una iniciativa sin ánimo de lucro, se reinvierte íntegramente en otras actividades de la iniciativa CeroCO2, a través de su entidad promotora (Ecodes).

CeroCO2 nació en 2005 como una iniciativa pionera en España, promovida por las ONG Ecodes y Acciónatura de forma conjunta hasta 2010. En 2011, Ecodes pasó a gestionar la iniciativa CeroCO2 de forma íntegra.
El objetivo de CeroCO2 es reducir el impacto provocado en el clima como consecuencia del desarrollo de una actividad, ya sea la fabricación de un producto, realización de un servicio, desarrollo de un evento, o cualquier actividad llevada a cabo por cualquier tipo de entidad o persona de manera individual. Para ello, CeroCO2 facilita herramientas que permiten calcular la huella de carbono de cualquier actividad, reducirla y compensar las emisiones que no se hayan podido evitar.

Fundación Ecología y Desarrollo (Ecodes) es una organización sin ánimo de lucro e independiente con amplia experiencia en el ámbito de la promoción del desarrollo sostenible y cambio climático. Su misión es buscar cómplices en la ciudadanía, organizaciones de la sociedad civil, empresas y administraciones públicas para acelerar la transición hacia una economía verde, inclusiva y responsable, enmarcada en una nueva gobernanza, mediante la innovación y la creación de puentes y alianzas.
El amplio y cualificado equipo de Ecodes se encarga diariamente de la gestión de la iniciativa CeroCO2.